
Para la mentalidad supersticiosa de la Edad Media esto era obra del diablo o “cosas de brujas”. Se decía que eran generados por bocanadas de vapores subterráneos, provenientes del infierno.
En otras épocas, la presencia de estas bandas se atribuía a diversos agentes, tales como los relámpagos, las hormigas, los caracoles, las pacas de heno que se apilaban en los campos, etcétera., o que el diablo mismo había caminado, durante la noche, dejando su huella.
Otra teoría que se manejo por los científicos en la época, es que el fenómeno era producto de la actividad electroestática de las tormentas. Sin embargo hoy en día sabemos que eso también es descabellado.
En Alemania se creía que tales anillos se formaban cuando las brujas salían en la noche de Walpurgis para danzar en los campos. En Holanda se creía que eran producto del diablo, por lo que se suponía que, si alguna vaca los pisaba, su leche daría pésima mantequilla.
En Francia se afirmaba que albergaban sapos gigantescos de ojos saltones. Los italianos lo conocen por el nombre de Cerchi delle Streghe (círculos de las brujas), porque creían que ahí hacían sus reuniones nocturnas.
William Shakespeare en una de sus obras postumas,“La Tempestad”. Hace referencia a que este fenómeno es producto de las adas.

que a la luz de la luna hacéis cercos de hierba amarga
que la oveja no quiere comer; y vosotros, que por diversión
criáis hongos nocturnos...”.

Ahora bien, una ves analizado todo esto, en el trayecto de la historia humana, podemos afirmar que el ser humano es un amante de la fantasía, pues nos gusta soñar que lo que sucede en situaciones misteriosas se atribuye a la magia o a la ciencia súper avanzada. Sin embargo este fenómeno no es producto de hadas, duendes, brujas , diablos, y mucho menos Ovnis, la respuesta es mucha mas terrenal de lo que imaginamos; y son los Hongos.
Si estos organismos que poco conocemos de ellos, son los causantes de estos círculos, y aquí esta la explicación. Estos anillos se debe a la maraña de hilillos microscópicos fungosos, el mycellium, enterrado bajo el círculo “mágico”. La parte más grande del hongo, es como un iceberg está oculta bajo la tierra. El micelio, cuyas ramificaciones, constituidas de pequeñísimos filamentos, llamados hifas, pueden extenderse a más de un metro de profundidad. Éste es el verdadero cuerpo o tallo del hongo
En el caso de los hongos que producen anillos de hadas, los subproductos de descomposición que aquellos producen, alimenta la hierba que crece encima del micelio subterráneo que siempre sale a flor de tierra. En consecuencia, la hierba sobresale del anillo.
Los micellia pueden alimentarse casi de cualquier cosa y crecer prácticamente en cualquier lugar, desde el suelo a la madera, hasta el vidrio o el cuero. Algunos crecen sobre materia orgánica, mientras que otros viven de los organismos vivos, ya como parásitos, ya como parte de un grupo simbiótico.
El circulo puede crecer, pues los hongos o setas que sobresalen dejan caer sus espora antesde morir y expanden un poco mas su radio. El circulo mas grande conocido tiene un diámetro de 70 metros y se estima que ha vivido por mas de 400 años.
Que interestante! No sabía que esa era la causa... Según yo, todavia era un misterio. :D
ResponderEliminar